Símbolos funerarios
¿Qué son los símbolos funerarios?
Se conocen como símbolos funerarios a las marcas gráficas que identifican a alguna religión o rama, son utilizados en los ritos funerarios, tumbas, obituarios y/o cementerios con el fin de demostrar la religión de cada difunto o familia.
Aunque algunos cementerios son de una única religión, existen otros que permiten una diversidad de corrientes religiosas dentro del camposanto, lo que motiva a los seres humanos a identificarse con un símbolo.
También se puede considerar como un aspecto importante dentro de las ceremonias de cierre después de la pérdida de un ser amado, un sistema para canalizar el dolor de la pérdida a través de muestras de respeto y amor.
Los símbolos funerarios pueden tener un origen precristiano, se estima que fueron utilizados por diversas religiones antes del cristianismo y han trascendido a través de los siglos hasta la actualidad.
¿Cuándo se usan los símbolos fúnebres?
Se utilizan para comunicar el sentido fúnebre de la noticia, así como para resaltar el luto dentro de la ceremonia.
A través de los símbolos gráficos los seres humanos podemos percibir las emociones o conceptos de los otros a nuestro alrededor. Por lo tanto, los símbolos funerarios son las herramientas que se han utilizado durante los años para hacer saber a otros amigos y allegados que se está viviendo un proceso de duelo en la familia.
Con el tiempo la percepción de los símbolos ha evolucionado, al principio marcaba el nivel espiritual de la persona fallecida, al mismo tiempo se creían indispensables para pasar al reino de la muerte y continuar con la vida eterna.
Hoy en día se consideran un detalle religioso o no que especifica la situación de duelo. Son útiles en lápidas, tumbas, obituarios, velatorios, comunicaciones de cualquier tipo sobre el fallecimiento de un ser querido.

¿Aún tienes dudas sobre los servicios funerarios ideales para ti?
Nuestro canal de atención al cliente siempre está disponible para ti para apoyarte en estos momentos complejos y guiarte en la mejor elección.
Los símbolos funerarios y su significado
A continuación te compartiremos los símbolos funerarios más comunes.
La cruz del cristianismo
Se utilizan por aquellos que se identifican con la religión cristiana y católica, es un elemento que representa estás corrientes religiosas, se trata de dos líneas perpendiculares que se encuentran en el centro.
Algunas variaciones de este símbolo es con el cristo, que representa el sufrimiento de Jesús durante su crucificción.

Estrella de David
Una estrella de seis puntas que caracteriza la ideología judía. Representa el alma humana, es decir la unión de la consciencia e inconsciencia de cada ser.
Además de esta interpretación tiene muchas más como por ejemplo: brindar una fuerza que potencia al espíritu del ser fallecido.
La rosa de Lutero
Un símbolo creado por Martín Lutero que hoy en día representa el luteranismo. Comenzó como el sello de las cartas de este ser humano durante su vida y luego se convirtió en la representación de esta ideología.
Se describe de manera expresa para su uso funerario como una cruz dentro de un corazón. Sin embargo cuenta con un diseño más extenso, que incluye la cruz, el corazón rojo y una rosa blanca.
Rueda del Dharma
Un símbolo budista circular que representa al chakra como la enseñanza del dharma, adicional tiene un círculo en el centro que une los diferentes radios de la figura con una interpretación de la disciplina que es necesaria para alcanzar la meditación y sostener la consciencia en un mismo conjunto.